Búsqueda personalizada

sábado, 21 de agosto de 2010

Lápiz líquido

Lápiz o bolígrafo? En el futuro quizás no haya que elegir. La marca Sharpie ha desarrollado un nuevo instrumento de escritura al que denominan lápiz líquido. La tinta que contiene está hecha de grafito líquido, tiene un tono un poco más oscuro que los lápices tradicionales y puede borrarse fácilmente con una goma común y corriente. Y lo más sorprendente es que la tinta se vuelve permanente después de tres días en contacto con el aire.

El artilugio se pondrá a la venta en septiembre al precio de 5 dólares el par.


Un robot astronauta en Twitter

El robot antropomórfico Robonaut 2 o R2, creado conjuntamente por la NASA y General Motors, no tiene voz pero ha comenzado a comunicarse a través de Twitter mediante mensajes de 140 caracteres o menos en los que habla sobre su próxima misión STS-133 en el espacio.

De este modo R2 se ha convertido en el primer robot que utiliza la popular plataforma de microblogging, mandando actualizaciones desde la cuenta de Twitter @AstroRobonaut. "¡Hola mundo! Mi nombre es Robonaut 2 -R2 de forma abreviada", contaba hace unos días en Twitter. Con la ayuda de su equipo, está previsto que el autómata informe sobre los preparativos de la misión y sobre su trabajo a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) a partir de otoño, según ha explicado la NASA.

Además, el próximo miércoles día 5, R2 hará unas demostraciones de su funcionamiento y el público tendrá la primera oportunidad para entrevistarle a él y a su equipo a través de Twitter en tiempo real. Los interesados pueden enviar sus preguntas con el hashtag #4R2.

El primer humanoide en la ISS

El próximo mes de septiembre el robot será trasladado desde el Centro Espacial Johnson, donde fue creado, para las pruebas finales. El despegue a bordo de la lanzadera espacial Discovery, como parte de la misión STS-133, está previsto para noviembre.

R2 fue creado como resultado de un proyecto conjunto entre la Nasa y General Motors que comenzó en 2007. Se trata del humanoide más avanzado que existe, y será también el primero en ponerse en órbita. A largo plazo, cuando sus creadores aprendan más sobre su manejo en el espacio y cuando se puedan hacer mejoras, podría ayudar a los astronautas dentro y fuera de la Estación Espacial con las tareas rutinarias o con aquellas demasiado peligrosas para los humanos.


Como conviene secar un móvil que se ha mojado?

Lo que no hay que hacer: No dejes que la humedad se evapore por sí sola, ya que la corrosión puede dañar el aparato. No deben utilizarse fuentes de calor, como secadores o luz solar.

Lo que hay que hacer: Extrae la batería y la tarjeta SIM. Retira suavemente la mayor parte del agua con una toalla y elimina la humedad. Para ello, introduce el teléfono móvil en un tarro con paquetes de gel de silicio como los que vienen en algunas prendas durante al menos un día. También se puede usar un bote de arroz sin cocinar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario