Búsqueda personalizada

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Dos asteroides pasarán hoy cerca de la Tierra

Dos pequeños asteroides pasarán hoy miércoles cerca de la Tierra. Estos objetos celestes no representan una amenaza, ni serán detectables a simple vista, según ha explicado Donald Yeomans, responsable del programa de la NASA Near Earth, que sigue el rastro de asteroides y cometas potencialmente peligrosos para nuestro planeta en un radio de decenas de millones de kilómetros.

El primero de los objetos es el asteroide 2010 RX30, con un diámetro estimado de 10 a 20 metros, que se acercará a 248.000 kilómetros de la Tierra. El segundo, 2010 RF12, de un tamaño similar, pasará a sólo 0,2 veces la distancia entre la Luna y la Tierra, es decir, 79.000 kilómetros. Sus momentos de mayor proximidad a la Tierra coincidirán con posiciones sobre el Pacífico y la Antártida, respectivamente.

Ambos objetos estelares fueron descubiertos el pasado domingo 5 de septiembre por el telescopio Catalina Sky Survey, ubicado en las cercanías de Tucson, Arizona. Si bien se calcula que 50 millones de pequeños cuerpos pasan más o menos cerca de la Tierra cada día, estos dos asteroides lo harán a menos distancia que la Luna y en un mismo día, lo que ha animado a la NASA a invitar a los astrónomos aficionados a intentar localizarlos con sus telescopios. Los interesados pueden encontrar más información en la página Asteroid Watch y a través de Twitter, siguiendo a @asteroidwatch.


¿Por qué es tan difícil leer en árabe?


Aprender a leer en árabe es particularmente difícil. Según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Haifa en Israel, esta dificultad podría deberse a la estructura del cerebro, que en un principio tiene problemas para separar las letras árabes.

Concretamente, parece que la lectura del idioma árabe parece sobrecargar el lado derecho, lo que frena el aprendizaje. Uno de los principales desafíos es localizar el número y posición de los puntos que se colocan por encima o por debajo de muchas letras árabes.

Los investigadores ahora esperan usar sus hallazgos para ayudar a los alumnos a aprender mejor el idioma.



fuente muyinteresante.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario