Búsqueda personalizada

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Robot ayuda a los autistas a relacionarse

Bandit, el nuevo robot que intenta relacionarse con los autistas, fue creado en la Universidad de California del Sur con el fin de crear interacción en la comunicación. Este aparato intenta ser el mediador entra la persona con problemas para que pueda expresar lo que siente y lo que piensa.

Los autistas, que se encuentran ajenos a nuestro mundo, son personas que se encuentra imposibilitadas de hablar con las demás personas ya que su lenguaje es inentendible. Bandit posee una cámara en cada ojo e intenta copiar las emociones y movimientos humanos con el fin de mostrarse amigable con el autista. Cuando el robot recibe una respuesta por parte de la persona, un individuo que se encuentra en otro sitio de la habitación habla mediante un micrófono simulando una respuesta.

Mientras este tipo de creaciones sirvan para ayudar a la humanidad serán totalmente bienvenidos. Este tipo de productos tendrían que diseñarse con más frecuencia ya que podrían constituir un gran avance para los hombres.

Vía


Los Robots Ciclistas

Los robots Murata, conocidos por montar hábilmente bicicleta y monociclo, se encuentran de gira por Europa. Los robots Murata Boy y Murata Girl desarrollados años atrás por la empresa Murata Manufacturing de Japón son capaces de pedalear en forma autónoma, esquivando obstáculos, y han sido construídos con la finalidad de realizar trabajos de vigilancia, ya que están provisto de cámaras conectadas a un monitor central. En los videos que se muestran a continuación podemos observar a los robots Murata en plena acción.



Murata Girl es una robot especialista en monociclismo cuyos sensores de ultrasonido le permiten mantener una distancia fija respecto a los objetos en movimiento. Cuenta con un sensor de giro y un volante de inercia que le ayudan a mantener el equilibrio. Puede pedalear hacia delante y hacia atrás.



Murata Boy es un robot ciclista, capaz de pedalear a lo largo de un canal de 2 centímetros de ancho y que puede recorrer curvas en ese pronunciadas. Al igual que el otro, tiene sensores de giro y un volante de inercia en el pecho que le ayuda a mantener el equilibrio, y lleva las baterías en la espalda. Puede controlarse a través de un dispositivo remoto y dispone de los mismos sensores de ultrasonido queMurata Girl para evitar colisiones.


Fuente tecnologia7.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario